
Con cientos o miles de productos en sala de venta y una alta intensidad de eventos promocionales, mantener la disponibilidad de productos en estantes es cada vez más complejo.
Un estudio de la Grocery Manufacturers Association (GMA) analizó los productos de consumo de alta rotación en EE. UU. La investigación determinó que los quiebres de stock son uno de los principales dolores operacionales en el retail. Este problema llega a representar hasta un 8% promedio para la industria.
El mayor problema es que solo un 25% de esos eventos corresponde a quiebres “en sistema”. Es decir, los relacionados con desabastecimiento que es visible y que normalmente gatillan acciones de reabastecimiento.
El 75% restante de los casos corresponde al “inventario fantasma”. Esto ocurre cuando los productos deberían estar disponibles en la sala de venta, pero en la práctica no lo están. A veces, el producto se encuentra en la bodega. En otras ocasiones, simplemente no está disponible debido a mermas, errores de conteo, robos u otros motivos.
La disponibilidad de inventario no es el único problema. También existe el desafío de la correcta ejecución en sala. Esto implica asegurar que el precio impreso en el fleje sea el correcto. Además, si hay una promoción, debe implementarse adecuadamente tanto en el precio como en la cartelería. Finalmente, los productos deben estar en su ubicación correcta, ya sea la definida por el planograma o en un exhibidor promocional de la campaña vigente.
El impacto de una mala ejecución en la disponibilidad de producto
Un gran problema es que muchos de estos incidentes afectan a productos de baja rotación. Por esta razón, pasan desapercibidos y duran mucho tiempo. Generalmente, los retailers se concentran en la disponibilidad de sus productos «Top X». Para ello, implementan iniciativas de gestión en abastecimiento y en la sala de ventas.
Estudios revelan un dato clave. Un 26% de los quiebres fantasmas duran 4 días o más. Estos incidentes generan el 85% de las pérdidas asociadas, afectando precisamente a productos de baja visibilidad.
El uso de robots en la sala de venta
Una de las iniciativas más llamativas del mercado es el uso de robots. Estas máquinas se mueven por las salas de venta «buscando» problemas. Detectan potenciales quiebres, errores de planograma y precios incorrectos en los flejes. Su capacidad para encontrar estos fallos de ejecución es cada vez mejor. De hecho, algunos ya pueden moverse por la tienda junto a los clientes durante el día.
Predicción de quiebres
La intensa actividad promocional actual genera una gran problemática. Cientos de productos están en promoción al mismo tiempo en una tienda. Esto puede aumentar la demanda durante el día de forma significativa. Como resultado, crecen las probabilidades de que ocurran quiebres de stock sin ser detectados.
Descubrir un quiebre es importante. Sin embargo, la mayor oportunidad es predecirlos. Esto permite gestionar la reposición de forma anticipada.
Uso de inteligencia artificial
El uso de datos de venta en tiempo real por local es una de las grandes oportunidades actuales. Gracias a algoritmos de Inteligencia Artificial, es posible identificar patrones de venta anómalos. Estos pueden alertar sobre problemas de ejecución, como errores en precios, promociones fallidas o inventario ausente en la góndola. La IA también permite detectar cambios de demanda a lo largo del día para anticipar y prevenir quiebres.
Accionabilidad en tiempo real
Es clave conectar la inteligencia con la acción en tiempo real. Para esto, existen sistemas móviles de gestión de tareas con capacidad de integración. Sin embargo, muchos de estos sistemas están diseñados para tareas generales. Algunos ejemplos son el envío de campañas, requerimientos comerciales o el levantamiento de incidentes. Usar estas soluciones para resolver tareas a nivel de producto es muy ineficiente. Esto genera problemas de adopción, eficiencia y efectividad en la gestión.
Un gestor de tareas inteligente enfocado en SKU
En Frogmi contamos con una solución de tareas específicamente diseñada para abordar las oportunidades de gestión a nivel de productos.
Algunas características relevantes son:
- Navegación inteligente
El personal en tienda puede ejecutar las tareas a nivel de producto hasta un 30% más rápido comparado con sistemas de tareas tradicionales. El secreto está en el diseño de la aplicación. Esta permite al personal “navegar” por la tienda para encontrar los productos más relevantes. Así, acceden a sus tareas asociadas en solo segundos.
- Colaboración y trabajo en equipo
El sistema fomenta la colaboración en tiempo real. Cuando un miembro del equipo completa una tarea, esta queda resuelta para todos. Automáticamente, la tarea «desaparece» de la lista de pendientes del resto de los compañeros. Así se evita la duplicidad de esfuerzos y se asegura que todos trabajen en lo que de verdad importa.
- Interconexión entre diferentes áreas
Es posible crear reglas para asignar cada problema al equipo de gestión correcto. Por ejemplo, se envía una tarea sobre un quiebre de stock probable. El personal de tienda confirma que no hay inventario en el local para resolverla. En ese momento, la app escala el problema automáticamente. Envía una nueva tarea al área de abastecimiento para que realice el ajuste de inventario. De esta forma, se activa la reposición del producto.
Descubre cómo Frogmi puede mejorar los resultados comerciales de tu negocio. Con nuestro gestor de tareas especializado e inteligencia artificial, optimizarás tu operación. Contáctanos y solicita una demostración.