El panorama retail evoluciona a velocidad vertiginosa. Estas son las tendencias que definirán el 2026 y cómo prepararte para aprovecharlas.
Después de años priorizando el crecimiento, los retailers enfrentan ahora una ecuación más compleja: rentabilidad sobre expansión.
Analizar las tendencias del retail para 2026 es necesario para definir tu estrategia. La proyección es contundente: el retail global crecerá aproximadamente 6% ese año, agregando $800 mil millones en ventas.
1. Retail Media Networks: el nuevo gigante publicitario
Las redes de Retail Media crecen un 14% anualmente, transformándose en la tercera ola de publicidad digital después de buscadores y redes sociales.
Son plataformas publicitarias propias de los retailers donde las marcas pagan por anuncios dirigidos dentro de las tiendas físicas, sitios web y apps móviles.
Su ventaja competitiva es clara. Mientras Google y Meta venden intención de búsqueda, las redes de retail media venden intención de compra real con datos precisos de transacciones.
2. Inteligencia Artificial y personalización extrema
La IA nuevamente se posiciona como uno de los pilares centrales de la planificación del retail para 2026. Su rol es clave para cumplir con una expectativa que pasó a ser base: la hiperpersonalización.
Pero el foco cambia. Ya no basta con personalizar el marketing; la IA debe personalizar la operación. Esto significa usarla para anticipar la demanda local y asegurar que el producto exacto esté en el estante cuando el cliente lo busca. Este nivel de ejecución es el nuevo estándar para la lealtad, ya que la personalización avanzada impulsada por IA ha demostrado aumentar drásticamente las tasas de conversión.
3. Omnicanalidad y la transformación de la tienda física
Hoy en día, el 73% de los consumidores utilizan múltiples canales para comprar. Y aunque el 80% de las transacciones ocurren en tiendas físicas, la integración digital-física es mandatoria. Por lo tanto, tus tiendas deben evolucionar.
Ya no son solo puntos de transacción. Se están transformando en centros de experiencia: showrooms interactivos, puntos de retiro express y espacios de comunidad que fortalecen la conexión con la marca.
4. El impacto de la Generación Z y la sostenibilidad
La Generación Z representa un tercio de la población global, con un poder adquisitivo proyectado para alcanzar $12 billones para 2030.
Este grupo demanda sostenibilidad. El 73% señala que cambiarían sus hábitos de consumo para reducir el impacto ambiental. Cuando ven una marca como ambientalmente consciente, son más propensos a comprar sus productos comparados con generaciones mayores.
Ellos impulsan la economía circular. El 80% de la Gen Z compra de segunda mano. Las marcas lo saben: las plataformas de reventa operadas por retailers han crecido 325% desde 2021.
5. La Próxima Frontera: Voice Commerce y Livestream Shopping
Dos formatos emergentes crecen con fuerza y completan el panorama de las tendencias del retail en 2026 son:
- Voice Commerce permite a los consumidores buscar y comprar productos usando comandos de voz a través de asistentes virtuales como Alexa, Google Assistant o Siri. El mercado crece a una tasa del 3%, con casi la mitad de los consumidores estadounidenses ya usándola para sus compras.
- Livestream Shopping combina entretenimiento y comercio: transmisiones en vivo donde influencers o vendedores presentan productos mientras los espectadores pueden comprar directamente. El formato resuena con todas las edades, desde Gen Z en TikTok hasta Boomers en Facebook.
Ejecutando tu visión estratégica
Estas tendencias del retail para 2026 son realidades que ya están impactando al retail.
El desafío para los equipos de retail es cómo traducir estas tendencias en estrategias concretas. Seguramente tu empresa ya discute cómo abordar la IA para personalizar, qué hacer con la demanda de sostenibilidad o si debe invertir en Retail Media Networks.
Sin embargo, aquí está el punto crítico que define el éxito: ninguna de esas grandes estrategias puede funcionar sin una ejecución operativa impecable en la tienda.
¿De qué sirve que tu IA envíe la oferta personalizada perfecta de un producto sostenible a un cliente de la Generación Z, si cuando él usa la opción omnicanal de retiro en tienda, tu personal no puede encontrar el pedido y la experiencia es un fracaso?
El desafío es cerrar la brecha entre el plan y la realidad del punto de venta. En Frogmi, entendemos que la ejecución perfecta es el fundamento sobre el cual se construyen todas estas tendencias. Nuestra plataforma apoya precisamente eso: la correcta implementación y ejecución de tus estrategias, asegurando que la casa matriz y los puntos de venta conversen en un ecosistema unificado.
El 2026 ya casi llega. La pregunta no es si estas tendencias del retail para 2026 te afectarán, sino qué tan preparada está tu operación para ejecutarlas.