5 Tendencias del Retail para 2026
El panorama retail evoluciona a velocidad vertiginosa. Estas son las tendencias que definirán el 2026 y cómo prepararte para aprovecharlas.
El panorama retail evoluciona a velocidad vertiginosa. Estas son las tendencias que definirán el 2026 y cómo prepararte para aprovecharlas.
Por años, el retail ha operado bajo el modelo B2C. Luego vino la segmentación, dividiendo a los consumidores en grupos más específicos. Hoy, la tecnología y las expectativas de los clientes han dado lugar a un nuevo modelo, el B2Me.
Un inicio impecable, con sistemas operativos, equipo alineado y un ambiente perfecto, te da una ventaja competitiva inmediata. Por el contrario, empezar el día resolviendo problemas básicos genera ineficiencias y la pérdida de ventas.
Las zonas de impulso representan una oportunidad única para incrementar tus ventas. Cada metro cuadrado de tu tienda tiene valor, pero estos espacios estratégicos poseen un gran potencial para impactar tus resultados.
El cuarto trimestre representa el peak del calendario comercial. Esta temporada, que abarca eventos de ventas masivas como el Black Friday, el Cyber Monday y las compras navideñas, concentra una porción significativa de los ingresos anuales.
Existe un instante preciso que define toda la experiencia de compra: cuando el cliente llega a la tienda buscando un producto específico. Este es el momento de verdad en retail.
Se espera que los trabajadores de primera línea sean ágiles, productivos y que ofrezcan una gran experiencia al cliente, pero se les entregan herramientas desconectadas que los obligan a ser expertos en software en lugar de ejecutar sus labores concretas.
¿Estás buscando ese impulso que tu operación necesita para alcanzar nuevos niveles de eficiencia? La IA generativa para retail es una palanca estratégica capaz de transformar radicalmente la gestión de tu operación.